Los 10 mejores coches clásicos españoles
- Miguel Marcos
- 30 mar 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 6 abr 2019
Cuando piensas en coches clásicos de España, ¿qué te viene a la cabeza? Probablemente el Seat 600, un emblemático clásico de culto en España, pero ¿alguno más? Nuestros expertos se centran esta semana en coches españoles, y han preparado una lista con los 10 principales coches clásicos de todos los tiempos. Sigue leyendo para conocer qué coches han seleccionado los expertos y descubre qué hace único a cada uno de ellos.
1. Seat 600
Desliza para ver más imágenes
El Seat 600 se estuvo fabricando durante 18 años bajo licencia de Fiat, y se convirtió en España en un clásico querido. Como muchos otros que han ganado seguidores, estaba pensado para ser asequible y hacer que las familias españolas salieran a la carretera en un momento en el que los coches no eran aún algo común. Fue un éxito rotundo en las calles españolas y recibió el sobrenombre de 'Pelotilla' por su forma redonda y su pequeño tamaño.
2. Renault 8
Desliza para ver más imágenes
Estructuralmente muy cercano a su predecesor, el Dauphine, el Renault 8 trajo algo de estilo y tecnología nuevos. Tenía unas formas bastantes más angulosas, llevaba discos de freno y ofrecía la opción de caja de cambios automática, pero conservaba la configuración con motor posterior. El R8 se ganó una reputación de fiabilidad y rendimiento después de ganar varios rallies europeos, y hoy en día un modelo bien cuidado, levemente modificado es una genial inversión en un clásico.
3. Seat 124
Este coche familiar de tamaño medio, sacado justo un año antes de que el hombre diera los primeros pasos sobre la luna, fue enormemente popular en España, donde se vendió un imponente total de 896 136 ejemplares a lo largo de los 12 años de su periodo en producción. Fue popular entre los taxistas, y más tarde entre los pilotos de rally, donde logró sus éxitos al conseguir muchas victorias con pilotos como Salvador Cañellas y Antonio Zanini.
4. Seat 850
Con un precio similar al del Seat 600, el 850 llegó al mercado con muchas mejoras necesarias para encajar en el mercado español de finales de los 60. Para los principiantes era más seguro, y las dimensiones del maletero eran mayores, permitiendo así más espacio para equipaje y una mejor experiencia a la hora de viajar. También contaba con un motor más potente, que impulsó el crecimiento de la fábrica de la Zona Franca de Barcelona.
5. Seat 1500
Casi todos los taxis de Madrid a comienzos de los 70 eran 1500. Fue el paradigma de los coches de gama alta en su día. En un momento en el que tener un 600 ya era un lujo, el señorial 1500 le añadía un toque de distinción que destacaba la riqueza. Las berlinas de 6 plazas y los coches familiares también eran los automóviles elegidos para la flota del Parque Móvil del Ministerio.
6. Renault 4L
Fabricado por Renault como respuesta al Citroën 2CV y conocido como 'Cuatro latas' en España, el 4L empezó su vida como un coche económico en los años 60. Este hatchback con tracción delantera fue un éxito. En los años 1970 llevó a una nueva generación de hippió en un vehículo para cada día para familias, repartidores e incluso fue una elección preferida por pilotos de rallies.
7. Simca 1000
El Simca 1000 lo fabricó Barreiros Diesel en España y, más tarde la misma empresa bajo un nombre diferente, Chrysler España, S. A. Fabricaron 2 modelos especiales solo para el mercado español. Uno era la versión con equipamiento reducido, con 844 cc. Cualquier motor con menos de 850 cc obtenía una sustancial exención de impuestos en España en aquel momento, así que fue una jugada inteligente. El otro modelo único producido solamente para el mercado español era el 61 PS (45 kW) DIN 1000 GT. Presentado en 1970 como la versión suavizada del 1200 cupé, y 6 años más tarde, después de algunas mejoras en el diseño y la tecnología, apareció el Simca 1000 Rallye de fabricación española para rivalizar con sus competidores franceses.
8. Citroën 2CV
Junto con el Seat 600, el Citroën 2CV ayudó a colocar a España en el mapa. Pese a las burlas del público cuando se reveló, fue un éxito de inmediato. Después de la II GM muy pocos coches de preguerra seguían funcionando, así que un pequeño coche práctico a un precio razonable era la solución. No solamente duró mucho su popularidad después del cese de su fabricación; hubo también una amplia fabricación de automóviles basados en el 2CV en España.
9. Austin Authi 1100
Para permitir que la British Motor Corporation vendiera sus coches en España, colaboraron con Nueva Montaña Quijano y nació el fabricante de coches de Pamplona Authi. Authi produjo copias casi exactas de los modelos Austin y Morris de BMC bajo su propio nombre, para proteger a las compañías españolas frente a la amenaza de compra extranjera. La empresa sobrevivió solamente 11 años.
10. Mini Authi
Aunque Authi se fundó en 1965, su fabricación no comenzó hasta 1968. Ese año lanzaron la versión 1275 C del Mini, con un lujoso interior que incluía un salpicadero de madera con muchos indicadores. Logró los mejores récords de ventas en la corta historia de la compañía. Fue tan popular que, de hecho, Authi añadió luego un Mini 850, un Mini 1000 y un Mini Cooper 1300 a su línea para aumentar su atractivo.
Comments